
De Onboarding 1.0 a 2.0: Evoluciona hacia una experiencia de talento más inteligente y conectada
Cuando atraer y retener talento se convierte en un factor diferencial, la forma en que inicias la relación con tus colaboradores marca la diferencia.
En este escenario, SAP SuccessFactors Onboarding 2.0 no representa solo una mejora técnica, sino una evolución integral hacia un proceso más inteligente, automatizado y centrado en las personas
Esta transformación no solo responde a las demandas actuales de eficiencia y escalabilidad, sino que también coloca al colaborador en el centro de la experiencia.
Actualización de fechas clave: Lo que debes saber
De acuerdo con SAP, Onboarding 1.0 entrará en fase de “Fin de Mantenimiento” con la versión 2H 2025, y su baja definitiva está programada para la versión 1H 2026. En otras palabras:
- A partir de la segunda mitad de 2025, Onboarding 1.0 dejará de recibir mantenimiento.
- En la primera mitad de 2026, finalizará su soporte oficial.
Esto convierte el 2025 en el momento ideal para anticiparse, preparar la transición y liderar el cambio hacia una experiencia de incorporación más moderna.
¿Qué es Onboarding 2.0 y por qué marcará un antes y un después?
Construido sobre el framework tecnológico de SAP SuccessFactors Employee Central, Onboarding 2.0 permite una integración más inteligente y escalable de los procesos.
Sus principales capacidades incluyen:
- Automatización avanzada de flujos de trabajo
- Gestión integrada de onboarding, crossboarding y offboarding
- Personalización por país, rol o unidad de negocio
- Cumplimiento normativo automatizado y localizado
- Reducción de carga operativa para RRHH
- Dashboards e informes interactivos
- Interfaz moderna, intuitiva y accesible desde dispositivos móviles
Beneficios adicionales de Onboarding 2.0
Experiencia unificada: Una plataforma coherente y conectada con el resto de los módulos de SuccessFactors.
Mejora en la calidad de los datos: Gracias a la integración nativa, se reducen errores y se incrementa la precisión de la información del empleado.
Eficiencia operativa : Automatización que mejora la productividad de RRHH y gerentes de contratación.
¿Por qué es importante comenzar hoy?
Anticiparse al cambio es liderarlo. Iniciar la migración desde ahora permite:
- Identificar brechas entre tu configuración actual y Onboarding 2.0
• Capacitar a los equipos de RRHH y TI
• Ajustar flujos, reglas y estructuras organizacionales
• Realizar pruebas controladas para asegurar una transición fluida y sin pérdida de datos
SAP lo resume así: Onboarding 2.0 es más robusto, integrado y preparado para el futuro.
En nBC Services te ayudamos a liderar la migración
Con más de 15 años de experiencia implementando SAP SuccessFactors, te acompañamos en cada etapa:
- Plan de migración a la medida
• Acompañamiento técnico y funcional
• Experiencia comprobada en Colombia, México y Chile
• Casos de éxito en sectores como retail, financiero, BPO, entre otros
La transformación comienza hoy
Migrar no es solo adaptarse: es anticiparse y evolucionar.
Con Onboarding 2.0, tu organización puede ofrecer una experiencia moderna, eficiente y conectada desde el primer día.
👉 ¿Quieres conocer cómo hacerlo con un partner experto?
Entradas recientes
-
De Onboarding 1.0 a 2.0: Evoluciona hacia una experiencia de talento más inteligente y conectada
-
nBC Services fortalece su presencia en Centroamérica y el Caribe con la incorporación de Carlos Martínez Oyuela
-
Job Profile Builder y Talent Intelligence Hub: Redefiniendo la Gestión del Talento
-
People Stories: El Poder de los Datos para Transformar la Gestión del Talento
-
La Transición a SAP Identity Authentication Service (IAS): Lo que su Empresa Necesita Saber